Conseguí tus HOKA en PRORUN

Servicios

Estudio Biomecánico

En PRORUN realizamos un estudio BIOMECÁNICO para registrar las fuerzas de acción – reacciones creadas por el sujeto analizado durante cualquier tipo de actividad humana (deambulación, saltos, bipedestación, carrera).

Estudio Estático

Otro estudio que completa el diagnóstico es el estudio estático que se realiza con el arco scan que es un sistema digital de presión plantar por colores también llamado baropodométrico el cual, por escala de valoración cromática, permite observar los hiper apoyos de los pies.

Estos estudios permiten elaborar una ortesis plantar biomecánica para la valoración funcional y la rehabilitación de patologías del equilibrio, tanto en la actividad cotidiana como en todo deporte amateur o de alto rendimiento 

Tecnología del calzado

Recomendación según la pisada a partir del biotipo y de los estudios realizados de patología de pie y pisada, el personal altamente capacitado de PRO RUN evaluará el calzado diario y deportivo del paciente, con el objetivo de sugerirle una buena y adecuada elección del mismo.

En Argentina, contamos con calzados de alta tecnología (en sus diferentes marcas) con diferentes prestaciones para cada deporte.

Prevención y tratamientos

En PRORUN nos caracterizamos por la prevención y el tratamiento de las posibles lesiones del pie. 
Aquí enumeramos el tratamiento adecuado ante algunos síntomas de lesión más frecuentes en la práctica deportiva.

Provocado por el hiper apoyo del retropié talón en el momento de impacto. La primera fase de marcha en alto impacto y calzado inadecuado produce inflamación, acortamiento, engrosamiento del tendón, dolor agudo y penetrante.


TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, calzado adecuado amortiguante, plantillas con descarga y alineación, elongaciones y masajes con hielo.

Es la consecuencia siguiente de una fascia plantar contracturada, acortada e inflamada.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, plantilla con descarga para espolón, calzado amortiguante, masajes y elongaciones.

Los pies cavos son los más propensos al esguince por tener solo dos puntos de apoyo (arco elevado y empeine elevado).

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN: 
Consulta médica, plantilla biomecánica y calzado con un buen contrafuertre kinesioterapia.

El primer dedo se encuentra en valgo por hiperpresión.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN: 
Consulta médica, plantillas biomecánica y separador de alineación de siliconas, calzado adecuado.

Es el quinto dedo en varo, por hiper apoyo puede pasar de incipiente a pronunciado y producir queratosis dolorosa.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, plantilla biomecánica y separador de alineación de silicona, calzado adecuado.

En un atleta puede provocar hematomas unguales por múltiples impactos.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, este dedo debe ser relajado a tiempo antes de su deformación total, con ortesis digitales, plantillas biomecánicas.

Producido por el arco transversal vencido, se retraen los flexores de los dedos, comienzan a contracturarse e irritan al nervio interdigital

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, plantilla biomecánica y calzado amortiguante.

Vencimiento del arco transversal, dolor por debajo de la articulación metatarso falángica por el impacto en la marcha.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, plantillas biomecánicas, calzado amortiguante, masaje podal.

Es una banda ancha aponeurótica de tejido fibroso situado desde el metatarsiano al calcáneo. Produce un dolor agudo en el arco plantar. Si no es tratada produce una protuberancia ósea conocida como espolón calcáneo.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN: 
Consulta médica, plantillas biomecánica, evitar calzado elevado en talón, masajes y elongación.

Los dedos están retraídos por el hiper apoyo del metatarso, el dorso de los dedos produce roce en el calzado y la zona distal del dedo queratosis. Los dedos en garra rígidos son extremadamente dolorosos con el aumento de la artrosis.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN:
Consulta médica, plantillas biomecánicas, calzado amortiguante, ortesis digitales.

La formación de callos es causada por acumulación de células de la piel muertas que endurecen el área de apoyo en el pie por exceso de presión y fricción.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN: 
Consulta podológica, plantillas biomecánicas.

Juan Carlos Mouro

Ceo director técnico ortopédico

  • Técnico nacional ortopédico. Especialidad ortesis y prótesis. Etn. Ingeniero huergo.2001
  • Post-tecnicatura: experto en ortesis y prótesis.
  • Especialidad amputados. Etn. Ingeniero huergo.2006
     

Cursos de capacitación y perfeccionamiento:

  • Otto bock piernas inteligentes : fundación favaloro. 2000
  • Estética corporal hospital ramón posadas.
  • Masoterapeuta deportivo. Hospital ramón posadas.1995
  • Técnico en drenaje linfático inst. Fiorella 1998
  • Asistente de kinesiología en traumatología y ortopedia.
  • Asistente de kinesiología en cardio-respiratorio.
    Ceef.centro europeo de educación física.2005
  • Miembro ortopédico fam, faarg, new balance concept (uruguay-montevideo); aau; clinica Dr. Miguel Toderi.
  • Especialista en medicina del deporte.
  • Asesor técnico de calzado osx. Asics-saucony-new balance
  • Asesor técnico de calzado new balance concept (uruguay-montevideo).

Títulos docentes:

  • Instructor en musculación
  • Instructor en muay thai
  • Kick boxing
  • Karate full contact 2° dan.


Congresos, seminarios y jornadas:

  • Seminario new balance concept. Montevideo-uruguay.
  • Biomecánica y ortopedia aplicada al corredor.
  • Jornadas podológicas interdiciplinarias hospital josé borda. Uba.
  • Farmacología podológica.
  • Jornadas podológicas interdiciplinarias – hospital israelita. Uba.
    Dermatología lesiones de piel.


Deportes:

  • Karate full contact
  • Muay thai
  • Kick boxing
  • Atletismo: atleta federado (fam); medio fondo:800/1500 llanos .1992; carreras de calle :5km/10km.1994;
    media maraton; maratón .2007-2008; duatlón: 2005-2006; triatlón. 2006